Recortes Aeropuerto de Granada
Los recortes en el Aeropuerto de Granada afectan a los trabajadores y a la calidad del servicio.
UGT hace un llamamiento a las instituciones para que se comprometan con el Aeropuerto granadino. Puede ser un motor económico de primer nivel, si queremos aprovecharlo. Aunque sigue siendo un aeropuerto rentable, con futuro a medio y largo plazo y, según los datos facilitados por AENA, por encima de otros como Albacete, Badajoz, Burgos, El Hierro, La Gomera, Melilla, Menorca, Pamplona, Salamanca o San Sebastián, la disminución en el tráfico de pasajeros (un 10,7% respecto a 2010) está siendo utilizada como excusa para recortar los servicios al pasaje, recortar plantillas y sobrecargar al personal.
Así lo ha manifestado Manuela Martínez, sª general de UGT Granada, tras una reunión de trabajo con delegados sindicales de UGT de las distintas empresas que prestan servicio en el Aeropuerto de Granada, en la que se ha analizado la situación laboral de los trabajadores de AENA, las compañías aéreas con presencia en dicho Aeropuerto, el servicio de cafetería y tienda, los vigilantes de seguridad, “chaquetas verdes”, limpiadoras, trabajadores encargados del carburante de los aviones, bomberos, etc.
Los representantes de los trabajadores de UGT en el Aeropuerto le han manifestado a Manuela Martínez que los recortes no han afectado a las plantillas de AENA e IBERIA, si bien en el caso de IBERIA, estos se notan en la reducción de horas de trabajo, las prejubilaciones y las bajas que no se cubren.