Mostrando artículos por etiqueta: ALSE
Resultado elecciones sindicales 2015
En primer lugar desde esta sección sindical, queremos agradecer a los 21 compañeros/as que han validado nuestra candidatura. En segundo lugar queremos hacer un llamamiento a la calma, nuestro representante electo, trabajará para todos los trabajadores/as que lo requieran sin distinción.
"Todo vale"
También queremos informaros que se han detectado irregularidades en los votos por correo, actualmente se está consultando a los servicios jurídicos para la posible impugnación del proceso electoral. Nos parece inaceptable, que la corrupción, la estafa, el fraude y un largo etcétera llegue hasta unas elecciones sindicales; la libre elección de los representantes de los trabajadores es un derecho fundamental. El "todo vale" está a la orden del día, mentiras, coacciones, llamadas telefónicas, acompañamientos, vigilancia en la sede empresarial, en las lindes de esta y mucho mas es lo que se ha vivido en el día de hoy.
Debido a la gravedad del asunto y de la posible responsabilidad penal de quienes hayan sido participes directos ó conocedores del mismo, esperamos que nos perdonéis el no poder dar más información por los canales en abierto.
Jornada de reflexión
En cuestion de apenas 6 horas dará comienzo la jornada de reflexión, quizas un tanto corta pero esperamos que sea suficiente para que los electores decidan quien les va a representar los próximos cuatro años.
Cuatro años
Si compañeros y compañeras, nuestra elección durará cuatro años; es como para pensarlo muy pero que muy detenidamente.
Debemos pensar friamente, que es lo que hicieron nuestros representantes en los últimos cuatro años y obrar en consecuencia. RECUERDA: Nosotros decidimos nuestro futuro
Promesas
Analizar lo que nos han prometido y compararlo con lo que nos prometierón la última vez; ¿sorprende verdad? Puede que hasta sea lo mismo... en fin.
Desde la Sección Sindical del CISPE, queremos animaros y que nos deis una única oportunidad y así probeis la alternativa que os brindamos. Nuestra propuesta es clara, trabajar por y para los trabajadores/as, sin ocultismos. La transparencia es nuestro fuerte, le duela a quíen le duela, sino de que le iba a escocer al resto las verdades que publicamos.
Gracias por vuestro tiempo y como no VOTA CISPE.
Las Trampas
Cuando apenas quedan 24 horas de campaña electoral, nos enteramos de las trampas que los de siempre usan para su propio beneficio. No nos sorprende, es una practica habitual de GENTUZA que usa todo tipo de triquiñuelas para seguir teniendo su culo bien sentadito en la poltrona.
Hablamos como no del voto por correo, nos ha llegado que cierto personaje conocido por la linea férrea ha estado preguntando a sus propios compañeros a quien tenían pensado votar... no contento con esto, también ha estado pidiendo el Documento Nacional de Identidad para fotocopiarlo. ¿Para que? Para hacer uso fraudulento del voto por correo. Querido amigo, ¿es que Tú o tu sindicato no sabeis que con un papelillo firmado no es suficiente para delegar la solicitud del voto por correo?
SINVERGÜENZAS
Inicio de campaña electoral
Ya son las cero horas del día 4 de junio, comienza la campaña electoral como ha fijado la mesa electoral en el calendario.
"La cita"
Recordemos que tod@s tenemos una cita el próximo 11 de junio de 10h a 19h., en las oficinas de Bilbao C/ Fontecha Salazar 9 - 2º, para ejercer nuestro derecho al voto.
VOTA CISPE
Tú decides, el futuro está en tus manos.
Elecciones Sindicales
Para quienes por los motivos que sean no puedan ejercer su derecho al voto el próximo día 11 de junio, queremos informarles sobre la normativa vigente y adjuntamos una plantilla para que puedan solicitar el voto por correo.
NORMATIVA.- Reglamento de Elecciones Sindicales (Real Decreto 1844/1994, de 9 de septiembre)
Artículo 10. Votación por correo
1. Cuando algún elector prevea que en la fecha de votación no se encontrara en el lugar que le corresponda ejercer el derecho de sufragio, podrá emitir su voto por correo, previa comunicación a la mesa electoral. Esta comunicación habrá de deducirla a partir del día siguiente a la convocatoria electoral hasta cinco días antes de la fecha en que haya de efectuarse la votación.
2. La comunicación habrá de realizarse a través de las oficinas de Correos siempre que se presente en sobre abierto para ser fechada y sellada por el funcionario de Correos antes de ser certificada, exigiendo éste del interesado la exhibición del documento nacional de identidad, a fin de comprobar sus datos personales y la coincidencia de firma de ambos documentos.
La comunicación también podrá ser efectuada en nombre del elector por persona debidamente autorizada, acreditando ésta su identidad y representación bastante.
***Es decir, sólo puede hacer la petición el interesado ó con delegación ante notario***
3. Comprobado por la mesa que el comunicante se encuentra incluido en la lista de electores, procederá a anotar en ella la petición y se le remitirán las papeletas electorales y el sobre en el que debe ser introducida la del voto.
4. El elector introducirá la papeleta que elija en el sobre remitido, que cerrará, y éste, a su vez, juntamente con la fotocopia del documento nacional de identidad, en otro de mayores dimensiones que remitirá a la mesa electoral por correo certificado.
Comienza el juego
Hace apenas un mes, hubo una importante subrogación de personal y la plantilla de la empresa se vio incrementada considerablemente. Para poder afianzar su posición, algunos han comenzado el juego ante las próximas elecciones sindicales.
Como todos sabemos estas son cada cuatro años y tras más de dos años sin recibir ni un simple pasquín o nota informativa en el centro de trabajo objeto de subrogación, como de la nada aparece información con los logros y acuerdos alcanzados con la nueva empresa. Que triste tener que valerse de la labor de los compañeros de filas, cuando en la anterior empresa no hicieron nada. Más triste es aún, que dicho sindicato siga vendiendo que no ha firmado el último convenio.
Muy señores nuestros, basta ya de venderse, no ratificaron el último convenio pero si que estuvieron en su negociación saliendo a última hora de la misma. ¿Y los anteriores convenios? Esto no viene de ahora, si quieren vender algo, al menos, que sea algo creíble que ya llevamos unos cuantos años viviendo esta miseria.